Gaseosas y obesidad
Impuestos son una medida para frenar el consumo de los refrescos. Además de tener el inconveniente que castigan al consumidor, la publicidad continua. Igual la restricción debería ser para el productor porque lo que se va a lograr en la primera forma, es aumentar más las arcas del productor.
Con una propuesta de imponerle a la gaseosa un impuesto entre 50 y 100 pesos, el ministro de salud quiso iniciar el debate para reducir los niveles de obesidad que se registran el país.
En una conferencia médica sobre “Ciudades Saludables” celebrada en Medellín, el ministro lanzó la propuesta que según él está siendo adoptada en varios países.
La preocupación principal tiene que ver con los alarmantes niveles de obesidad y de enfermedades como diabetes tipo 2 que se registran el país y enfermedades asociadas al consumo de gaseosas.
Para el ministro esto tendría dos objetivos principales, el primero un plan de choque contra la obesidad y la diabetes y el segundo que los recursos derivados del impuesto sean utilizados por las entidades regionales para planes de atención y prevención en salud.
Un refresco regular de 591 mililitros contiene 227 calorías, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Esa bebida tiene más del 10% del total de calorías que una mujer adulta necesita para mantener un peso saludable, de acuerdo con las pautas de dieta de la USDA. Mientras tanto, aproximadamente uno de cada cuatro estadounidenses obtiene al menos 200 calorías al día de bebidas azucaradas. Estas cifras, junto con trabajos como el de Stanhope, ofrece municiones a los médicos y funcionarios públicos de salud, que dicen que los refrescos deben ser tratados como el enemigo público de la salud número uno.
“Las bebidas gaseosas y las que contienen azúcar son la respuesta más fácil en (la razón de los problemas) de la salud pública hoy en día”, dice el médico David Ludwig, director de la Fundación New Balance del Centro de la Prevención de la Obesidad, en el Hospital Infantil en Boston, Estados Unidos. “Muchos niños están consumiendo 300 calorías por día o más, sólo en bebidas que contienen azúcar. Compara el reto de darle tres vasos de bebidas azucaradas, contra que reciban dos horas de actividad física moderada”.
“Si cambias de refresco de cola a agua, es fácil”, dice Elizabeth Mayer-Davis, una profesora en la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos y recién presidenta de la Asociación Americana de Diabetes en Estados Unidos. “No tienes que hacer grandes cambios complicados en cómo cocinas y compras, y todo eso. Y el número de calorías que puedes ahorrar, puede ser sustancial”.
Lecturas complementarias
http://qcpages.qc.cuny.edu/~redwards/Papers/edwards-comment-10-657R1.pdf
Fuente de la figura:
http://refugiofitness.wordpress.com/2014/04/03/los-efectos-negativos-de-tomar-gaseosas/
Un Comentario