Etiquetado: colombia
» Se necesita hacer compatible el negocio de la salud con el bienestar general»
Palabras del ilustre médico José Félix Patiño – reconocido Exministro de Salud, exrector de la Universidad Nacional, además de reconocido médico y académico.
tomado de http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/vivir/un-ministro-contradictorio-articulo-462057
¡Sorprende que un ministro de Estado contradiga al mismo presidente de la República!
He quedado perplejo con dos de los pronunciamientos de Alejandro Gaviria, ingeniero y exdecano de economía neoliberal. El primero, antes de ser ministro de Salud, en su columna en El Espectador del 21 de agosto de 2011, que con toda lógica y razón trae a cuenta en su blog el reconocido médico, administrador hospitalario y analista del sistema Ulahy Beltrán López.
Beltrán cuenta cómo en una columna titulada “Contradicciones”, el hoy ministro “hizo un análisis de las propuestas sobre el sistema de salud colombiano que en ese momento hacía el presidente Juan Manuel Santos… Y fue muy diciente al resumir su percepción… cuando concluyó que ‘los gobiernos actúan en dos dimensiones distintas: la simbólica y la real. Con frecuencia los cambios reales requieren una retórica precisa que concite las voluntades y alinee los intereses. En fin, los discursos y las palabras son importantes, a veces imprescindibles. Pero tarde o temprano toca trascender las promesas y resolver las contradicciones”
Y continúa Beltrán: “Por eso resulta llamativo cómo concluyó en esa ocasión el análisis del discurso del presidente Santos: ‘parafraseando al poeta, “si todo es pura carreta, carreta todo será”’”. Hasta aquí el texto del doctor Beltrán. Fuertemente contradictorio y alevosamente irrespetuoso el todavía no ministro Alejandro Gaviria.
La segunda contradicción más me sorprendió: en el reportaje que apareció en El Espectador el domingo 1° de diciembre se expresa así: considera dato desinformado que le incomoda “los que tratan de presentarme como un agente del sector financiero y de las EPS”. Pero para concluir su entrevista dice: “El asunto no es que la salud no es un negocio; la pregunta es cómo hacemos compatible el negocio con el bienestar del paciente”. Mejor agente imposible para el sector financiero y las EPS.
No, ministro: usted está pisando terrenos que desconoce. La salud es un derecho fundamental y la atención de la salud es un servicio social para hacer efectivo ese derecho. La medicina es una noble profesión altruista, una actividad intensamente moral por cuanto su único propósito es el bienestar del paciente y de la sociedad.
La ley 100 de 1993, que estableció la intermediación como un negocio, la atropella en su ejercicio y erosiona sus fundamentos éticos. El daño es de tal magnitud que algunos creen que ya es irreparable. Pero algunos creemos que sí se puede reparar mediante una verdadera reforma estructural en la cual, ministro, no cabe el negocio. Y tal ha sido la propuesta del presidente Juan Manuel Santos, expresada en público en varias ocasiones. Y no es cierto que no haya propuestas de verdadera reforma. Usted lo sabe y las conoce: unas del mismo parlamento, otras de grupos médicos académicos y de organizaciones sociales y otra, tal vez la más reciente, de la Gran Junta Médica, elaborada sobre el texto de su muy malo proyecto de ley ya aprobado en el Senado.
Y en cuanto a sus críticas a Juan Gossaín, un humanista y uno de los más respetados periodistas de Colombia, los médicos le decimos a usted que él tiene toda la razón. Ojalá hubiera más periodistas que tomaran sus generosas banderas. Él interpreta el sentir de todo el país. Usted debe tomar medidas efectivas y eficaces. Colombia no puede seguir pagando los medicamentos prácticamente más caros del mundo.
Tal vez usted crea que el Sistema de Seguridad Social en Salud de Colombia, implantado por un destacado economista, es muy bueno porque a usted y a los suyos, como a mí, nos trata muy bien. A pesar de ocupar el Ministerio de Salud, ¿sabe usted lo que significa estar de turno una noche y esperar horas para que una EPS autorice un procedimiento de máxima urgencia? ¿O lo que significa para una persona de escasos recursos llegar a un hospital público económicamente quebrado y no lograr la atención que requiere?
¿O esperar meses por una cita médica porque “no hay agenda”? ¿O desgastarse semanas con una acción de tutela rogando por un procedimiento o un medicamento que con frecuencia son de carácter urgente? ¿O la frustración de los médicos jóvenes que lo leen y ven cómo defiende el negocio en la atención de la salud? ¿Y la rabia y desconcierto de un médico obligado a hacer consultas de quince minutos, o a limitar el número de exámenes de laboratorio o de imágenes diagnósticas que están indicados?
¿O es que usted no cree lo que denunció valerosamente el presidente Santos en mayo de 2012 como probablemente el mayor desfalco en la historia del país? ¿O conoce usted en la historia de Colombia un fracaso similar y una tan mala e inmoral utilización de los dineros públicos como el que ocurre con el sistema de salud? ¿Se preocupa usted por la situación de crisis profunda de los hospitales públicos, muchos de ellos escenarios principales para la formación del personal de salud? ¿O es que cree que si se mantiene el negocio en la atención de la salud por parte de las EPS saldrán adelante, cuando son las EPS las causantes de la crisis?
No, ministro, usted está descarriado y desfasado, y no lo culpo porque está al frente de un sector extraño a usted y porque lo ve exclusivamente desde su mira economicista, que es la que conoce. Y esa no es la mira correcta para manejar un Ministerio de Salud.
Principios de un modelo de Salud: Definidos por Asociación Colombiana de Medicina Interna – ACMI
PRINCIPIOS QUE ESTRUCTURAN UN MODELO DE SALUD
1. La salud es un Derecho Humano Fundamental.
2. El Estado es el responsable de garantizar, tutelar y amparar el Derecho Fundamental a la Salud.
3. La garantía del Derecho a la Salud es un Sistema de Seguridad Social, que mantenga de manera integral la salud y el bienestar de la población sana y atienda de manera eficiente y efectiva las necesidades de la población enferma. Los beneficios en salud para la población deben amparar de manera equilibrada, pertinente, oportuna, suficiente y con calidad estos componentes.
4. La gestión del riesgo, al tenor de la Salud como Derecho Fundamental, es una responsabilidad indelegable del Estado.
5. Los recursos de la Salud son públicos. El control, manejo y regulación de los mismos, son funciones no delegables del Estado.
6. La estrategia de Atención Primaria es la base sobre la que el Estado proyecta la garantía del Derecho Fundamental a la Salud, hacia la población.
7. La relación del Estado y la población en materia de Salud, podrá hacerse a través de administradores regulados, en armonía con la Constitución Nacional
8. La garantía del Derecho Fundamental a la Salud, en materia de Servíos, se hará a partir de redes integradas de servicios, estructuradas por niveles de atención y grados de complejidad, con funciones específicas y soportadas en su sistemas definidos de referencia, contra referencia, información, comunicaciones y soporte administrativo coherentes y suficientes. La red de hospitales públicos es la base de las redes integradas de servicios.
9. El Estado a partir de acciones transectoriales atenderá de manera integral los determinantes, sociales, culturales, educacionales y ambientales, que impactan en negativamente en el bienestar de la población.
10. Los desenlaces en salud definidos en términos técnicos sobre bases epidemiológicas son los únicos indicadores para la evaluación del sector sanitario en el país.
11. La Salud Pública es responsabilidad directa del Estado.
12. La autonomía profesional es inviolable y es la base de las definiciones sobre necesidades en salud de los afiliados al sistema. Las Juntas médicas son las únicas instancias para dirimir conflictos sobre prescripción.
Personal Profile
ALEJANDRO MELO-FLORIÁN M.D., FACP
alejandromeloflorian
Especialista en Medicina Interna
Bogotá D.C. – Colombia
Como autor médico, declaro que la información proporcionada de tipo médico en los diferentes materiales que he escrito en el sitio sirven para apoyar y no para reemplazar la relación paciente y médico. La misión y objetivos de este sitio son los de difundir la experiencia que he alcanzado en diferentes áreas de la medicina, apoyándome en referencias de literatura biomédica, haciendo que los artículos presentes en el sitio se mantengan actualizados y atractivos tanto para el público lego, como para profesionales en las ciencias de la salud. A lo largo de los diferentes capítulos disponibles en el sitio web, se citan las referencias bibliográficas del caso con respecto a los datos de la fuente. En los artículos que hablen sobre tratamiento, especialmente medicamentoso, se aclara que dicha información tiene como objetivo orientar al paciente y no reemplaza el adecuado consejo y tratamiento médico por un profesional idóneo. Mi sitio y sus sitios espejos respetan los requerimientos legales en el país y estado correspondientes, incluyendo aquellos concernientes a la privacidad de información personal y médica. Cuando se hacen declaraciones acerca del beneficio o del resultado de un tratamiento médico específico, de un producto comercial o de un servicio, dichas declaraciones cuentan con el apoyo de referencias claras de los resultados de investigaciones científicas y/o artículos publicados. La fuente de financiación es independiente y si existen honorarios percibidos por causa de los materiales difundidos, se hace la aclaración del caso.
Contents
- PERFIL EN LinkedIn
- PERFIL PROFESIONAL
- CV ACADEMICO
- Perfil Académico
- PUBLICACIONES IMPRESAS
- AUTOR DE ARTICULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS
- TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS EN CONGRESOS
- REFERENCIAS CRUZADAS EN INTERNET
- PUBLICACIONES VIRTUALES
- ENTREVISTAS CONCEDIDAS
Cerebro, mente y conciencia en AMAZON
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.
PERFIL EN LinkedIn
http://www.linkedin.com/profile/edit?trk=tab_pro
As a medical author, I declare that the information provided medical type in different knols written on the site I used to support and not to replace the doctor-patient relationship.
Throughout the different chapters available on the website as knols, are stated the respective supporting references.
In the articles dealing about treatment, especially medication, it is clarified that such information is intended to guide the patient and not to replace proper medical advice and treatment by a qualified professional.
My site and mirror sites complies with legal requirements in the country concerned, as well as complies with privacy of personal and medical information.
When statements are made about the benefit or the result of a specific medical treatment, of a commercial product or service, such claims are supported by clear references to scientific research results and / or published articles.
The funding source is independent and if any fees received because of released material, it is done the clarification of the case.
PERFIL PROFESIONAL
Member: Infectology Colombian Association ACIN
CV ACADEMICO
Perfil Académico
PUBLICACIONES IMPRESAS
· Co-autor de libro en el área de infectología clínica: “Bacteriología Clínica: Estudio Etiológico de las Enfermedades Infecciosas de Origen Bacteriano”, Centro Editorial Javeriano CEJA, Bogotá, 1998. tomo I
Autor(es): Salim Mattar Velilla
Alejandro Melo Florián
Editorial: Universidad Javeriana
Fecha de edición: 1998
Formato: Libro
Rústica 17 x 24 cms
341 páginas
ISBN: 958-683-052-7
Reseña: Esta obra es una actualización de la bacteriología moderna. En ella se describen la mayoría de las bacterias que producen patología infecciosa y se estudia cada género bacteriano de importancia médica desde la perspectiva de su reciente ubicación taxonómica, patofisiología, factores de virulencia, enfermedades que produce, diagnóstico microbiológico de laboratorio y tratamiento antimicrobiano.
AUTOR DE ARTICULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS EN CONGRESOS
REFERENCIAS CRUZADAS EN INTERNET
Fundación Health On the Net.
http://www.hon.ch/cgi-bin/update.pl?HON22118
Description : Es un sitio que provee información médica confiable sobre diferentes temas de salud en el área de medicina interna, brindada por un profesional altamente calificado con soporte académico y editorial. Hay enlaces interesantes sobre divulgación de neurociencia que pueden considerarse únicos en idioma español, en: http://knol.google.com/k/alejandro-melo-florián/cerebro- mente-y-conciencia/3sktw3ldc86j2/45 sobre temas relacionados con enfermedades infecciosas que cuentan con respaldo de internet medical publishing en: http://knol.google.com/k/alejandro-melo-florián/temas- selectos-en-microbiología-clínica/3sktw3ldc86j2/48 sobre temas relacionados con endocrinología en: http://knol.google.com/k/alejandro-melo-florián/temas- selectos-de-endocrinología/3sktw3ldc86j2/43 La audiencia del sitio knol lo reconoce como un autor principal, por la amenidad y concisión de su estilo, con premios en varias de sus publicaciones. El perfil personal es de una persona con alto nivel de logros académicos y contribuciones, como se demuestra en http://knol.google.com/k/alejandro-melo- florián/alejandro-melo-florián-m-d/3sktw3ldc86j2/84
|
||
Keywords : – Internal Medicine– Drug(s)– Medical/health information– Online book |
PUBLICACIONES
· Autor de libro en el área de Neurociencias: «Cerebro, mente y conciencia· Un enfoque multidisciplinario» 2010. 48 capítulos.
Reseña en Amazon.com
ENTREVISTAS CONCEDIDAS
Entrevista por MediciNews sobre obra Cerebro, Mente y Conciencia- Un enfoque multidisciplinario
CONFERENCIAS DICTADAS
Hipervínculo en:
ARTICULOS EN OPEN JOURNAL OF MEDICINE
UNIDADES DE CONOCIMIENTO – Knoles publicados
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por: Rupert Sheldrake (Psycological Perspectives, 1997).
CONTRIBUCIONES IDIOMÁTICAS A INGLÉS -ESPAÑOL Y A INGLÉS MÉDICO
MENCIONES HONORÍFICAS Y RECONOCIMIENTOS
Quality contents certification by Health on the Net Organization

Compruébelo aquí.· Moción de felicitación por Departamento de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá – Colombia, por aporte intelectual al enriquecer conocimiento para el estudio de la bacteriología clínica.
ABOUT ME
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.
Buscar en los sitios de salud HONcode dignos de confianza:
Comments are moderated, and will not be visible until one of the authors of this knol approves.
Endocrinología y Nutrición – Libro colaborativo
Endocrinología y Nutrición
Libro colaborativo
Colección de capítulos sobre endocrinología y nutrición.
-
1.La enfermedad de Cushing / síndrome está causado por una sobreproducción de la hormona cortisol. Hay varias razones por la…Views: 11000
Edited: Aug 21, 2011 12:48 PM
Accepted: Aug 24, 2011 8:23 PM
-
2.By sinclair001ALEJANDRO MELO FLORIÁN M.D. Especialista en Medicina Interna Bogotá D.C. – Colombia Se presenta revisión hecha a propósito…Views: 6000Comments: 2
Edited: Nov 5, 2011 6:51 AM
Accepted: Aug 24, 2011 8:22 PM
-
3.By sinclair001Otras publicaciones sobre Endocrinología y Metabolismo, por Alejandro Melo-Florián M.D. Especialista en Medicina Interna L…Views: 1000
Edited: Sep 7, 2011 8:12 PM
Accepted: Oct 4, 2010 5:09 AM
-
4.En el comienzo de un nuevo milenio, estamos iniciando también un nuevo estilo de abordar la problemática sanitaria que…Views: 47000Comments: 6
Edited: Jul 23, 2010 7:51 PM
Accepted: Oct 4, 2010 5:08 AM
9 Ratings
-
5.By sinclair001ALEJANDRO MELO FLORIÁN M.D. Especialista en Medicina Interna Bogotá D.C. – Colombia Resumen Los mamíferos se distinguen…Views: 24000Comments: 5
Edited: Oct 10, 2011 8:05 PM
Accepted: Oct 4, 2010 5:08 AM
13 Ratings
-
6.By sinclair001ALEJANDRO MELO FLORIÁN M.D. Especialista en Medicina Interna Bogotá D.C. – ColombiaViews: 7000
Edited: Oct 20, 2011 8:11 PM
Accepted: Oct 4, 2010 5:08 AM
-
7.By sinclair001ALEJANDRO MELO FLORIÁN M.D. Especialista en Medicina Interna Bogotá D.C. – Colombia Se describirá como la sed y la hormona…Views: 5000
Edited: Nov 12, 2011 6:59 AM
Accepted: May 3, 2010 8:22 PM
-
8.By sinclair001Se hace una revisión de aspectos relevantes a hipercalcemia e hiperparatiroidismo y los diferentes escenarios clínicos…Views: 4000
Edited: Oct 23, 2011 6:27 PM
Accepted: Apr 12, 2010 10:13 AM
-
10.La enfermedad de Addison (también llamada insuficiencia suprarrenal, AI, o hipocortisolismo) es un trastorno endocrino que…Views: 12000Comments: 3
Edited: Apr 7, 2010 8:32 PM
Accepted: Dec 23, 2009 1:37 AM
-
11.Views: 6000
Edited: Oct 29, 2009 1:59 PM
Accepted: Oct 1, 2009 12:49 AM
Comments
Antígenos en células pancreáticas
http://knol.google.c
Saludos
Alejandro Melo Florián MD
Especialista en Medicina Interna
Bogotá D.C., Colombia
Mary Esther Campusano
Invite as author
Untitled
Para aprender de la primera a la última página.
DeleteBlock this userReport abusive comment
Alejandro Melo-Florián
Sunday 25 Sept 2011: 307.782 page views
Bogotá DC., Colombia
https://docs.google. com/spreadsheet/ccc? key=0Au4cR-2R5b5jdEZ KdFNFOGZweE1kOUlHdk9 sT0NkekE&hl=en_US&pl i=1#gid=0
EditDeleteReport abusive comment
Alejandro Melo-Florián
Sunday 21 August 2011: 279.748 pageviews
Bogotá DC., Colombia
EditDeleteReport abusive comment
Alejandro Melo-Florián
ABOUT COPYRIGHT
http://knol.google.c
Regards
Alejandro Melo Florián MD
Internal Medicine Specialist
Bogotá D.C., Colombia
EditDeleteReport abusive comment
Alejandro Melo-Florián
Sunday 10 Jul 2011: 250.151 pageviews
Bogotá DC., Colombia
EditDeleteReport abusive comment
Alejandro Melo-Florián
Sunday 03 Jul 2011: 242.580 pageviews
Bogotá DC., Colombia
EditDeleteReport abusive comment
Alejandro Melo-Florián
Sunday 27 March 2011: 153.606 page views
133.560 page views of Alejandro Melo single-authorship knols.
Alejandro Melo-Florián MD
Bogotá DC., Colombia
EditDeleteReport abusive comment
Alejandro Melo-Florián
20 March 2011: 149.578 page views
129.856 page views of Alejandro Melo single-authorship knols.
Alejandro Melo-Florián MD
Bogotá DC., Colombia
EditDeleteReport abusive comment
Alejandro Melo-Florián
13 March 2011: 144.799 pageviews
Bogotá DC., Colombia
EditDeleteReport abusive comment
Alejandro Melo-Florián
20 February 2011: 129.081 pageviews
Bogotá DC., Colombia
EditDeleteReport abusive comment