Categoría: Historia Universal
Alejandro Melo -Florián MD: Brief Profile
9. El hombre reflexiona sobre su origen
9. El hombre reflexiona sobre su origen
El hombre reflexiona sobre su origen
Leonardo daVinci en el siglo XVI, Hook y Vallisnieri en el siglo XVII y Scheuchzer y Guettard en el XVIII argumentaron que los fósiles eran los remanentes de organismos vivos que habían sido embebidos en las rocas terrestres a partir del diluvio. “Tan grande era la violencia del viento y las aguas en aquella ocasión –del diluvio- que los oceános se agitaron en sus profundidades y alcanzaron las más altas cumbres de las montañas depositando allí conchas de todas clases y peces, ocultándolos en el sedimento cuando las aguas retrocedieron” [1].
Libro de Plantas” (Örtaboken), manuscrito ilustrado, 1725.
Biblioteca de la Universidad de Lund, Växjö, Suecia
|
«(…) meditando en la gran similaridad de estructuras de los animales de sangre caliente, y al mismo tiempo en los grandes cambios que deben sufrir antes y después de su nacimiento, y por las consideración sobre como en mínimas cantidades de tiempo los cambios descritos han sido producidos; aunque fuera atrevido imaginar que en una gran extensión de tiempo, desde que la Tierra comenzó a existir, quizá millones de años antes del inicio de la historia de la humanidad, y también fuera atrevido imaginarlo, todos los animales de sangre caliente hubieran surgido de un filamento viviente, que la «Gran Primera Causa», dotó con animalidad, con el poder de adquirir nuevas partes (…) dirigida por irritaciones, sensaciones, voliciones y asociaciones; y así poseyendo la facultad de mejorar continuamente por su propia actividad inherente y de legarla por generación a su posteridad sin fin (…)» [4].
![]() |
Erasmus Darwin
Crédito de imagen: lasociedadlunar.wordpress.com/…/
|
![]() |
Karl Ernst Von Baer Embriólogo prusiano Crédito de imagen: http://palaeoblog.blogspot.com/2008_02_01_archive.html |
En 1828, Von Baer, un embriólogo, describió el proceso por el cual los huevos fertilizados se transformaban en un embrión como «un cambio de la homogeneidad a la heterogeneidad». Sus trabajos fueron precursores para que Herbert Spencer desarrollara la noción de una creación dinámica, en que la evolución se consideraba:
«el paso de una sustancia indiferenciada hacia una diferenciada, que forma cuerpos», un proceso deducible del concepto físico de la conservación de energía asociado con una constante tendencia hacia la disipación de energías, la una en oposición a la otra para originar las oscilaciones rítmicas de las moléculas, resumida como»(…) la evolución es una integración de la materia, y una concomitante disipación de movimiento, durante la cual la materia pasa de una homogeneidad indefinida e incoherente, hacia una homogeneidad definida y coherente, movimiento durante el cual el movimiento retenido sufre una transformación paralela» [5].
Al tratar sobre las teorías de la morfogénesis [6] en su obra sobre la hipótesis de la formación causativa, el bioquímico Rupert Sheldrake, en quien se basan lo siguientes argumentos, refiere que desde un punto de vista del vitalismo, los fenómenos de la vida no pueden comprenderse totalmente según las leyes físicoquímicas. En 1844 Justus Liebig afirmaba que si bien los químicos estaban en condición de producir cualquier tipo de sustancia orgánica, no estarían en condiciones de producir algo tan avezado como un ojo, o la hoja una planta [7],
“en virtud de que en los organismos vivos existe una cuarta causa que domina la fuerza de cohesión y que combina los elementos en nuevas formas de manera que ganan nuevas cualidades, formas y cualidades que solo aparacen en el organismo” [8]
![]() |
Imagen de cromosoma X
|
Referencias
Horns of Hattin
Horns of Hattin
In this battle held in 4th of July of 1187, Saladin (Shalahuddin Al-Ayyubi) got the union of the islamic world.
Contents
This site known as Qurun Hattun or Qurun Hattin is in the vicinity of the Sea of Galilee, near to the city of Tiberias.
![]() |
Battle of Hattin, according to Google Earth.
|
What was Girard in bigotry and determination to carry out his revenge against his former protector Raymond, unfortunately he was lacking in military experience and knowledge of the complex politics of the Holy Land. Girard is a rushed administrator, bad boss, and thereby hangs the process of the fall of Jerusalem, which is strongly assisted by poitevin Guy of Lusignan.
The King Baldwin IV knew he would not live long, for the disease he suffered. To ensure the balance of power in the kingdom of Jerusalem he got members of his court to swear and to accept that the protector or regent for her son would be appointed by a joint committee of the English king, the French king and the Pope. Everything pointed to their military experience, political knowledge and wealth, the ruler was to be the Count Raymond III of Tripoli.
Dead King Baldwin IV also known as Baldwin the Leper, Girard was the group of conspirators withAgnes de Courtenay, Joscelyn of Courtenay, Sybilla of Courtenay, Guy de Lusignan and Reginald of Chatillon that deceived the Count Raymond, making it rather go to Tiberias instead of Jerusalem where Baldwin once dead. This circumstance was used by the group of conspirators to crown the useless Guy as king of Jerusalem. Usually a king was crowned and assumed the power by the grace of God, and a member of the church was the coronation. Accipe gladium cum tibi hunc collatum … tei benediction. Coronat te Deus you were some of the phrases in the formula for the coronation, which were not such, as the Patriarch Heraclius did not want the princess crown and was Sybil of Courtenay, his wife, who placed the crown, so that his coronation was considered technically invalid.
Guy of Lusignan is an ignorant person, indecisive, but terribly atractive, rises to the power by recommendation, by a series of chance events but not by his owns merits. Thanks to the work of his brother’s court before to the Princess Sybilla of Courtenay sister of King Baldwin IV, Guy start to rise and finally become the lover of princess Sybilla. Storm clouds were spotted on the horizon, because the slow agony of the leper King Baldwin IV drove him unrelentingly to death.
![]() |
Guy de Lusignan, King of Jerusalem surrenders to Saladin after the battle of Hattin in 1187.
Several questionable sources say the painting is of the time, personally it is found difficult considering its style.
This battle marked the final destruction of the aspirations of Christian reconquest of the Holy Places and left the Templars without a job. The shameful behavior of their Grand Master, who allowed himself to be captured and to pay a ransom for him began the ruin of the order. Courtesy of Luis Felipe Tenorio, from his blog. http://luisftenorio.wordpress.com/2009/09/11/teorias-de-conspiracion-los-templarios-i-introduccion/
|
This contingent of 5000 mameluke horsemen led by Saladin’s son Al-Afdal began his ride and desafortunatly was found by Girard of Ridefort: along with Roger Desmoulins the Great Master of the hospitallers Order of Saint John and 150 riders were found in the place called Cresson. And Girard did not have any scruples to order the attack although Desmoulins said they were charging to death. Once started the ride and the unequal battle, Girard and his gonfalonier withdrew gradually and there died the rest of participants.
Moreover, the lust for which he was known, prompted Reginald of Chatillon to attack a convoy near the castle of Kerak in the city of Petra, with the aggravating circumstance that in the convoy was the sister of Saladin himself.
And when Saladin requested compensation, Reginald paid no attention; Saladin embassador went to the king Guy and regretely Guy replied that he had no power over Reginald. This led to war and Raymond, very reluctantly, finally had to participate in the arriere-ban the general levy for the decisive battle that took place in the Horns of Hattin.
There was a very hot summer in the month of July 1187, when it was summoned all available military forces in the Holy Land: the royal troops and the best warriors among them, the Templars and Hospitallers, who were the most feared by the Islamists.
Saladin’s troops besieged the nearby town of Tiberias where abide Countess Escheva of Bures and her children. Escheva was the wife of count Raymond so he was the main affected by the siege.
Raymond insisted in reaching Tiberias and the vital water support to allow troops and horses to recover, but Guy said he had to rest there and did it in near the Sea of Galilee or Kinnereth in hebrew, unable to reach the water because there were troops of Saladin.
During the night the troops of european soldiers dehydrated by the heat, were surrounded and harassed to breathe smoke from fires lit by the Islamists. In the morning, the christian army troops realized their disadvantage, Count Raymond with some who accompanied him made a crackdown on Islamic rope and let them pass but the relentless siege closed again. The horses charged over and over again, but desperate because the were unable to drink water, the soldiers were mowed down like corn, and finally, there was a long line of warrior monks who were encouraged by the dervishes to renounce their faith or die, but finally the galant warrior monks inevitably will be beheaded. The inscription in their swords were poetically against them: Etamsiat occideret me in ipso illo sperato . Although it kills me, I still wait in him
The result of the confrontation in the Horns of Hattin was the elimination of the warrior orders in the holy land and the beginning of the expulsion of the Europeans, and this happened on July 4th, 1187.
In that desperate moment, count Balian of Ibelin assumed the defense of Jerusalem.
References
James Reston Jr. Guerreros de Dios. Plaza Janés, 2003.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comments
Comments are moderated, and will not be visible until one of the authors of this knol approves.
La batalla de los Cuernos de Hattin
En la batalla de los Cuernos de Hattin ocurrida el 4 de Julio de 1187, Saladino logró la unión del mundo islámico.
Contents
- Listado de Personajes.
- Introducción
- El ambiente sociopolítico en Tierra Santa
- Gerard de Ridefort: el principio del fin
- La batalla
- Línea de tiempo
- Referencias
- Recursos en la web
- Colección de publicaciones de Alejandro Melo-Florián MD
- Sobre el autor
Listado de Personajes.
Arnoldo de Torroja o de Toroga: 9º Gran maestre de la Orden del Temple
Introducción
![]() |
Crédito de fotografía: Blog: Soldados Viejos
Un blog de DBMM «DE LAS GUERRAS DE LOS SEÑORES SOLDADOS» y otras historias de guerra
|
![]() |
Cuernos de Hattin y su proximidad al mar de Galilea o Kennereth
Editada de Google maps; la marca en azul propia de Google maps señala los cuernos de Hattin
|
![]() |
Cuernos de Hattin en mayor detalle. Crédito de imagen : tomada con modificaciones de http://www.biblewalks.com/Sites/Hittim.html
|
![]() |
Los cuernos de Hattin aparacen arriba hacia la izquierda. Es una foto desde la vista oriental.
Crédito de fotografía: http://www.biblewalks.com/Sites/Hittim.html
|
La tercera cruzada es una de las que más se recuerdan, es en la que se enfrentaron Saladino y Ricardo I Plantagenet de Inglaterra, Felipe II Augusto Capeto de Francia; la sombra de los hechos ocurridos, la magnitud si se permite decir «de las apuestas en juego», el hecho que Islam hubiese convocado a una yiddah o guerra santa para la expulsión de los europeos, la gran crueldad desplegada por ambas partes, por ejemplo la matanza de prisioneros ordenada por Ricardo en Tell Haiyadiya, su plagio en el castillo austríaco de Durnstein, el posterior regreso de Ricardo y su enfrentamiento con su hermano John Lackland, mejor conocido como Juan Sin Tierra: el abandono que hizo Felipe II, todo esto hace que sea uno de los hitos en la historia de la Edad Media que más se recuerdan.
El ambiente sociopolítico en Tierra Santa
No obstante, antes de la tercera cruzada, hubo algunos complejos carácteres en Tierra Santa y en el reino de Jerusalén, cuyas acciones concluyeron con el fin del dominio de los Santos Lugares por los europeos. Uno de estos personajes complejos, forma parte del propio contingente de los europeos y corresponde al gran maestre de la orden de los pobres Caballeros de Cristo, -o templarios-, maestre de nombre Gerard de Ridefort.
Este precipitado flamenco que llegó a Gran Maestre gracias a los oficios del terrible y poco recomendable patriarca Heraclio de Cesárea, y con el apoyo por supuesto del codicioso y violento «príncipe Arnat» sobrenombre para el intrigante y falaz Reynaldo de Chatillon, hizo que la tradición de los valientes monjes guerreros quedara «detenida» en el tiempo como la de una banda de mercenarios.
El carácter de Gerard de Ridefort es una pieza clave que falta para explicar como ocurrió la derrota de los Cuernos de Hattin, que es la batalla recreada en la película Cruzada. Gerard era un aventurero ambicioso de Flandes, cuando llegó a tierra Santa entró al servicio del conde Raimundo III de Trípoli. Por aquella época, el reino latino de Jerusalén era el lugar de las oportunidades en el mundo medioeval, que brindaba las condiciones de poder conseguir tierras botín y dinero a quien no tuviera muchos escrúpulos, cosa que no era posible en el rígido orden feudal imperante en Europa, que contaba con el aval del orden religioso imperante.
|
|
Gerard de Ridefort: el principio del fin
Pasó el tiempo y falleció el gran maestre Odo o Eudes de Saint-Amand, prisionero en Damasco tras la derrota de Marj-Ayyoun. El noveno gran maestre, el aragonés Arnoldo de Toroga o Arnoldo de Torroja falleció en camino a Europa, yendo en comitiva con el patriarca Guillermo de Tiro, con fuertes sospechas de haber sido envenenado.
Gerard de Ridefort fue elegido en Europa como décimo gran maestre gracias a la influencia del poco aconsejable patriarca Heraclio de Cesárea, quien se desenvolvía mejor en el campo de las intrigas políticas que en el campo de la devoción eclesiástica. Los cronistas de la época refieren que Heraclio hasta tenía una querida, de nombre Pasque de Rivelli, -esposa de un comerciante de Nablús-, a quien en son de burla, la llamaban «madame la patriarquesa» o «madame l´évêque «.
Lo que tenía Gerard en fanatismo y empeño en llevar a cabo su venganza contra su otrora protector Raimundo de Trípoli, desafortunadamente le faltaba en experiencia militar y en conocimiento de la muy compleja política de Tierra Santa. El nuevo maestre Gerard es un administrador precipitado, mal jefe, y con esto se cierne el proceso de la caída de Jerusalén, en el cual cuenta incondicionalmente con la ayuda del mediocre Guy de Lusignan.
El rey Balduino sabía que no iba a vivir mucho, por su enfermedad, un cuadro de lepra galopante que había iniciado desde su infancia. Para garantizar el equilibrio de poder en el reino de Jerusalén logró que los miembros de su corte aceptaran y juraran que el valedor o regente del enfermizo niño Balduino V, hijo de Sybilla de Courtenay iba a ser nombrado por una comisión conjunta del rey inglés, el rey francés, el emperador del sacro imperio y el Papa. Todo apuntaba a que por su experiencia militar, conocimiento político, conocimiento de la lengua árabe, amén de su riqueza, el regente iba a ser el conde Raimundo III de Trípoli.
![]() |
Guy de Lusignan, rey de Jerusalén, se rinde ante Saladino luego de la batalla de los Cuernos de Hattin, en 1187. Varias fuentes dudosas dicen que la pintura es de la época, pero esto parece difícil considerando su estilo. Esta batalla marcó la destrucción definitiva de las aspiraciones de reconquista europea de los santos lugares y dejó a los templarios sin oficio. El vergonzoso comportamiento de su gran maestre, que permitió ser capturado y que pagaran rescate por él, empezó la ruina de la orden. Imagen por cortesía de Luis Felipe Tenorio – blog
|
Este contingente de 5000 jinetes mamelucos comandados por Al-Afdal hijo de Saladino, empezó su marcha y fue encontrado por Gerard de Ridefort: junto con Roger Desmoulins el maestre hospitalario, el mariscal de la orden templaria Jacobo de Mailly y 150 jinetes, se encontraron en las Fuentes de Cresson. Y Gerard no tuvo ningún miramiento en ordenar el ataque a pesar que Desmoulins le dijo que eso era cargar a la muerte. Gerard acusó de cobardía a su mariscal y a Desmoulins, ante lo cual no les quedó otra alternativa sino la de cargar contra la muerte. Gerard de Ridefort y su gonfaloniero se retiraron poco a poco y allí perecieron todos los participantes.
Por otra parte, la codicia por la que era conocido, impulsó a Reynaldo a asaltar una caravana que venía de Egipto y que pasaba cerca a su castillo de Kerak o Castillo del Cuervo en la ciudad de Petra, con el agravante que en esa caravana estaba la hermana del mismísimo Saladino.
Línea de tiempo
# | Fecha | Evento | |
1 | Julio 1, 1187 | Saladino cruza el río Jordán | |
2 | Julio 2 (día) | Parte de las tropas de Saladino inician el sitio de la fortaleza de Tiberíades, donde estaba la familia de Raimundo de Trípoli | |
3 | Julio 2 (día) | El grueso de la tropa de Saladino acampa en Kefar Sabet. | |
4 | Julio 2 (noche) | Desde Tiberíades, la condesa Escheva de Bures envía mensajeros hasta Séforis, pidiendo ayuda. | |
5 | Julio 3 (día) | Los cruzados fueron atacados en el camino de Séforis a Tiberíades y fueron bloqueados para no alcanzar a Hattin o Hittim, la única fuente de agua en la zona. | |
6 | Julio 3 (tarde) | Los cruzados acampan en Mishkana o Manescalia (en la parte oriental cercana a Hattin) | |
7 | Julio 4(amanecer) | Las tropas de Saladino incendiaron los campos alrededor para hostigar los cruzados | |
8 | Julio 4(mañana) | Las tropas de Saladino atacaron las sedientas y cansadas fuerzas de los cruzados en la parte inferior de los cuernos de Hattin | |
9 | Julio 4 (día) | Los cruzados dividieron sus fuerzas, haciendo fácil la victoria para las tropas de Saladino | |
10 | Julio 4 (tarde) | La mayoría de los cruzados estaban muertos o fueron capturados | |
11 | Julio 4 (tarde) | Algunos caballeros cruzados se atrincheraron en la cima de los cuernos de Hattin, hasta que sitiados al final se rindieron. |
Comments
Comments are moderated, and will not be visible until one of the authors of this knol approves.