A propósito de enfermedades crónicas no transmisibles


El texto en azul fue tomado del muro de Facebook de la cardióloga María del Carmen Valencia Benavides.

Más del 45 % de la población española, sufre algún tipo de enfermedad crónica. El 22%, sufre dos o mas procesos, el 84%, de los españoles que consultan, siempre consultan por estos procesos.
Un tercio de los ingresos hospitalarios se deben a estas enfermedades. Son pacientes polimedicados con mas de cinco medicamentos, con pobres respuestas, que se aburren de los tratamientos porque en últimas no ven mejorías significativas.

Se define una enfermedad crónica como un proceso incurable, que condiciona la vida de la persona, y genera dependencia de su familia, o de los organismos públicos (Asma, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Cáncer, Alergias, Procesos cerebro-cardiovasculares).
Si se llegaran a controlar, esto significaría un enorme ahorro en gastos en la sanidad pública, y la alegría de la vida volvería.

(Datos extraídos del ministerio de sanidad español, a esta fecha )

Reflexión por Alejandro Melo MD

El control de una enfermedad crónica no transmisible está ligado en primer lugar a la educación en la propia responsabilidad sobre el cuidado del cuerpo.

El medio social en que vivimos ha dejado que muchos sencillamente no tomen su autocuidado en serio y luego –qué curioso– quieren que el médico haga prácticamente milagros y que el sistema tome en su responsabilidad todo lo que la gente no hizo durante varias décadas……

He visto por ejemplo, adolescentes que al momento de sentarse a la mesa aplican generosamente el salero a los alimentos….. adolescentes que beben «como los peces en el río que beben y beben y vuelven a beber» desde el jueves hasta el domingo, luego tienen obesidad abdominal…….. gente que lo único que toma son bebidas de cola y nada más…….

En nuestra cultura enferma, en la que tanta falta de educación hay, ahora se agrega otro factor agravante adicional: es difícil si no prácticamente imposible permanecer con el mismo médico y «no hay quien mire la película solo unas fotos«…… es decir, quien llega a consulta en los omnipresentes medios institucionales de medicina gerenciada, por regla se encuentran nuevos y jóvenes profesionales, que muchas veces van a conocer por primera vez la situación del paciente en mención.

La cultura en que vivimos, que ha acumulado una vasta experiencia de conocimientos en salud, al mismo tiempo dificulta la educación de la gente en los temas de salud. Se da prioridad a otras cosas y son escasos quienes llevan estilos de vida saludables como una conducta a largo plazo.

Y sin mencionar que mucha veces los votantes no saben por quien votan ni las consecuencias legislativas en salud de dichos votos……… Es decir, un entorno complejo, porque hay muchos protagonistas…….

Link a grupo Avatar en Facebook, con todos los hilos de discusión publicados sobre enfermedades crónicas no transmisibles.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s