Temas selectos de Endocrinología – Libro colaborativo


Temas selectos de Endocrinología

Desde la observación de Areteo de Capadocia que la orina de los diabéticos atraía a miríadas de hormigas, pasando por la pituita o secreción mucosa que bajaba del cerebro, hay un hito interesante en Oliva Sabuco de Nantes y Barrera (1562-1590), quien escribió su obra «Nueva filosofía de la naturaleza del hombre, no conocida ni alcanzada de los grandes filósofos antiguos, la qual mejora la vida y la salud humana» hacia 1587. Hago una parada en este contenido porque refiere que «el orden afectivo de la mente produce consecuencias físicas benéficas, así como su desorden conduce a enfermedades. Hay interdependencia entre mente y cuerpo».

El medio interno o milieu interieur desarrollado por Claude Bernard (1813-1878) fue uno de los conceptos angulares que han permitido comprender mejor el funcionamiento celular y fortalecer el concepto de la célula como unidad morfológica y funcional de los seres vivos.
Con base en el hito conceptual de Bernard, Bayliss y Starling crearon hacia 1905 el término hormona (ορμων, ορμαω, excitar, mover) para designar las sustancias descritas por Claude Bernard como responsables del mantenimiento del medio interno.
Posteriormente vino el concepto de la homeóstasis o equilibrio, otro concepto angular en medicina, el cual fue desarrollado por el fisiólogo norteamericano Walter B. Cannon (1871 – 1945), en donde la funcionalidad de los diferentes órganos en un sistema se concibe como en un equilibrio dinámico.

Finalmente se llega al concepto de hormona entendido como sustancia segregada a la circulación sanguínea a partir de una glándula de secreción interna, esto es, sin conducto anatómico diferenciado; dicha hormona es reconocida a distancia por órganos específicos que responden de manera característica, concepto cuyo horizonte ha llegado aún más lejos con las estimulaciones de tipo autocrino, paracrino, realizadas por mediadores moleculares que actúan de forma semejante a hormonas sin serlo.

A hombros de estos gigantes, van los conceptos expresados a continuación.

ALEJANDRO MELO FLORIÁN MD
Especialista en Medicina Interna
Bogotá D.C. – Colombia


Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la RedNosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.

 

Claude Bernard, introductor del concepto de «medio interno»
Crédito de imagen.
http://avesagu.blogspot.com/2009/11/principio-vitalista-claude-bernard-y.html

ALEJANDRO MELO-FLORIÁN M.D. BIO


Sort by: 
Edit this collection
Write a knol
Set display language:Spanish – español

Alejandro Melo-Florián

Writer, Internal Medicine specialist. Bogotá D.C -Colombia
Colombia
Article rating:
Your rating:
2 Ratings

Loved it
Version: 11

Versions

Last edited: Sep 4, 2011 6:26 AM.

Activity for this collection

This week:

16pageviews

Totals:

2031pageviews
2comments

Flag inappropriate content

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s